Gestión de Activos
Según la normativa ISO 55000 la Gestión de Activos es la “actividad coordinada de una organización para extraer el máximo valor de sus activos”.
La Gestión de Activos utiliza una serie de procesos, técnicas y herramientas para dar respuesta a las decisiones sobre activos en base a los objetivos de negocio. Con ello se busca optimizar coste, reducir riesgo y maximizar el rendimiento del activo a lo largo de su vida útil.
La Gestión de Activos, por tanto, no se limita al mantenimiento de los activos, sino también hace referencia al seguimiento cuantitativo y cualitativo de su explotación. Esto es extremadamente crítico para una organización que requiere de grandes inversiones en activos.
BIM
Las siglas BIM (en inglés Building Information Modelling) hace referencia a la gestión de la información a lo largo de la vida útil de un activo y el seguimiento de su comportamiento. Este seguimiento, una vez documentado es de gran interés para evaluar el desarrollo de futuras inversiones en activos similares.
A pesar de que inicialmente el BIM ha sido una herramienta utilizada en las fases de diseño y construcción de los activos, la aplicación del BIM en la conducción y el mantenimiento de los activos es clave para la gestión del mantenimiento de los mismos en el marco de la ISO 55000.
Mediante el BIM se consigue mantener el propósito del activo siempre en nuestro punto de mira y también se consigue prevenir la pérdida de información en los cambios de fase o de responsable en el proceso de la gestión del activo.
Integración entre Gestión de Activos y BIM
La disponibilidad de información apropiada respecto a los activos es vital para su gestión efectiva, ya que sustenta la toma de decisiones, la planificación y la ejecución de acciones que afectan a estos activos.
BIM ofrece esta información y es por ello que la tendencia actual es la de integrar los dos sistemas de gestión. Con ello se consigue:
- Mejorar el rendimiento de los activos y el coste de su gestión.
- Asegurar a largo plazo la previsión del rendimiento de los activos y las consecuencias de decisiones en la fase de diseño sobre la vida útil del activo.
- Reducir los costes de arranque de proyectos de inversión o mejora de activos.
- Reducir costes operacionales y de inversión/mejora de los activos.
GRUPO GAHERMA
GRUPO GAHERMA asesora a sus clientes para la implantación e integración de estos sistemas sin coste perceptible para el cliente. GRUPO GAHERMA sólo factura su implantación cuando ha asegurado el ahorro al cliente en términos efectivos y demostrables cuantitativamente.
Autor: German Hernández Llorente